MtePack apuesta por el FP Dual

MtePack incorpora personal del FP Dual

Una inversión de tiempo pero que asegura que el trabajador adquiere las habilidades que necesitas

MtePack incorpora personal que proviene del modelo de FP Dual, que combina formación y práctica. Este modelo de FP apuesta por áreas que el mercado laboral necesita y permite que los jóvenes toquen la realidad de la fábrica o el taller desde el primer día, al tiempo que cobran un salario, también desde el primer día.

Implica un esfuerzo al empresario por certificarse como empresa formadora, y una inversión de tiempo dedicado a formar al aprendiz, pero por otro lado asegura que el trabajador acaba adquiriendo las habilidades que necesitas.

Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), el paro en España de los menores de 25 años es del 30,2%, 10 veces más que en Munich. Y uno de los responsables del abismal diferencia entre ambos territorios no son las horas de sol ni el tipo de gastronomía, sino la calidad y el grado de implantación de la formación profesional dual.

Es por ello que en España las empresas ya buscan más graduados en FP que universitarios porque este modelo garantiza unos contenidos más adecuados a las necesidades del sector industrial, optimizando la inversión por parte de la empresa en la formación de los trabajadores, y garantizando un futuro para el joven que está aprendiendo.

Placas fotovoltaicas para carpa hinchable

Carpa hinchable con energía solar

MtePack diseña para BuildAir el motor de la carpa hinchable autónoma con energía solar

Se ha entregado ya a Unicef una de las unidades fabricadas de la carpa hinchable autónoma con mantenimiento de energía solar.

Esta carpa de BuildAir es una estructura efímera que está pensada para ofrecer espacios de trabajo en cualquier parte del mundo y en situaciones de emergencia.

MtePack diseña y confecciona el motor que mantiene la carpa completamente hinchada de forma autónoma.

La instalación está pensada para un emplazamiento con buena radiación solar y, por lo tanto, se ha optado por placas fotovoltaicas como fuente principal de alimentación. Las baterías alimentadas por , mediante un inversor, dan alimentación a nuestro controlador y, a su vez, a la bomba de aire que hincha la carpa.

También se ha tenido en cuenta utilizar dispositivos que consuman poca energía y así optimizar el funcionamiento al máximo y que siga operativo sin alimentación el mayor tiempo posible. Se ha calculado que la batería ofrezca un mínimo de 4 días de autonomía sin carga. Todo ello, además, va instalado sobre una estructura con ruedas para ser transportado fácilmente.

La carpa será finalmente destinada a ofrecer resguardo del sol para equipos de asistencia sanitaria en emplazamientos de escasos recursos.

Contacta el Dep. de Proyectos de MtePack para consultas sobre diseño de innovación industrial al +34 935 60 19 86.